martes, 12 de mayo de 2015

Reserva Santa Catalina

El día 6/5 fuimos del colegio Newlands, 2° año, visitamos la reserva Santa Catalina, en la localidad de Lomas, con nuestras profesoras de Biología, Victoria Vazquez, de arte Florencia Barletta, y de Practicas de Lenguaje Laura Smietniansky. Nuestro propósito era sacarle fotos a las especies que se encontraban ahí y recolectar información de estas.

Al principio del recorrido el guía, nos explico que varias especies extranjeras se alojaban en la reserva, como el eucalipto, y también plantas nativas como, el ceibo, el Tala, el Ombú, el Fumo Bravo y el Coronillo. El fumo Bravo los usaban los Indios para fumar, pero dejaba un gran dolor de cabeza.

También nos relató que los animales se acostumbraban a las plantas como el Ombú, entonces recolectaban sus nutrientes, frutos, hojas, ramas etc, dejando a un lado a por ejemplo el eucalipto, proveniente de Australia, que creciera fuerte y grande, cortandole la luz suficiente que el Ombú necesitaba y dejándolo débil.

Al caminar por el bosque, el guardaparque, nos explicó que la reserva estaba trabajando en un proyecto de búsqueda de una mariposa vista por última vez en 1966, llamada Bandera Argentina. Las orugas de esta mariposa las traían de Punta Indio. El proyecto consiste en hacer que renazca, por así decirlo. Esta mariposa era un poco mas grande que la monarca, y claramente, en sus grandes alas se encontraban los colores de la bandera Argentina.

Llegamos a una parte donde empezaba el sendero del lagarto. Ahí se alojaban los reptiles, lagartos Overos. Que en ese momento estaban invernando y por eso no pudimos ver ninguno. Cuando nuestro recorrido terminó, tuvimos una pausa para charlar y comer, y al final el guía nos mostró un lagarto Overo. El cual ya había muerto, que se encontraba en un frasco lleno de formol y alcohol para que su cuerpo no se descompusiera.

Mi opinión personal es que fue algo nuevo para mi, porque jamás fui a un lugar así. Entonces lo disfrute algo. Lo recomendaría porque aprendes mas del lugar en donde tus pies estan apoyados.

Y así termino nuestro recorrido por el La Reserva Nacional Santa Catalina.

Estados de la materia

martes, 31 de marzo de 2015

¿Un buen reencuentro?

 Después de haber leído un cuento para niños, nuestra profesora de prácticas de lenguaje nos propuso crear un "breve" texto, aquí les dejo nuestro pequeño relato:

                                                            ¿Un buen reencuentro?

Lucas y Sabrina bajaron del auto cansados por el extenso viaje, y el olor a humedad y a guardado que había en la vieja casa de campo de los ya fallecidos abuelos situada en la Toscana italiana, los agobió. Sus papas bajaron los bolsos mientras ellos corrían hacia el bosque, aquel que tantos recuerdos traía de sus abuelos, como si no existiera un mañana.
Los niños entraron al bosque, el cual encontraron siniestro, oscuro, carente de la vida que usualmente parecía denotar. Intentando llegar a la entrada del bosque, una rama espantosamente particular se interpuso en su camino, haciendo que tropezaran y cayeran de lleno en la pantanosa y resbaladiza tierra. La suerte no parecía sonreírles, y aun menos cuando al levantarse, se toparon con dos felinos del color de la mas plena oscuridad, y del tamaño de un temible lobo salvaje. Sin embargo, su aspecto no parecía demostrar lo que su temprana simpatía ya hacía.
 Lágrimas parecían caer de las azabaches mejillas de la felina, quien ya había empezado a susurrar con una voz terriblemente familiar a los pequeños, con la voz de su adorable abuela:
- ¡¡Ay mis niños, mis niños, que grandes están ahora, hace tanto tiempo que no los veía!!
- ¡¡Ay!!¿Abuela? ¿Eres tú? ¿En qué te has convertido?
- ¡Sí mi amor, soy yo!- Respondió la abuela con la mirada perdida.- Y antes de que la abuela terminara su explicación, el abuelo la interrumpió:
- Lo que pasa, mis niños, es que hace un tiempo cortamos un árbol de este bosque para ampliar la casa... pero lo que no sabíamos era que el bosque se vengaría de nosotros lanzándonos una maldición que nos privaría de una vida humana con ustedes y sus padres y... de nuestra libertad, pues ahora no podemos salir del bosque, estamos atascados aquí hasta nuestra muerte.
- ¡¡Los queremos igual!, monstruos o humanos siguen siendo nuestros abuelos....!!-Exclamaron los pequeños de seis años dándoles un muy efusivo abrazo a sus abuelos...
 Pasaron la tarde, gozando de un montón de juegos con sus queridos abuelos, hasta que una tormenta los atrapó, obligándoles a refugiarse en una tenebrosamente desolada cueva.
Por otro lado, en la casa de campo los padres se encontraban muy preocupados, pues ya hacia horas que no veían a sus niños. Por lo que decidieron ir en busca de sus niños por el bosque. Allí los encontraron echados en el suelo sin la más mínima señal de vida, un estado en el que ellos pronto estarían.

martes, 25 de noviembre de 2014

The creation of the stars

The Creation of the Stars

There was a very far a way town in the out of Paris, France, there lived a lot of people but they were very preocupated because in any part of the town it wasn't any light, but this was a beautiful town, there were a lot of threes and parks but it was a little bit small. There were living a lot of persons in a very small town, but this person are very good people. They were very preocupated with the problem of the light, so they pray all the time so the god of the light come and resolve or help them with the town problem, so all the very good people that live there could be a better town.

They called the goddess  of the light thought a ritual. The people of this little town had to make a fire with al the torches that they have. In a night the goddess appeared she ask them what they wanted. An old man told the goddess the problems that they have in the night and he ask her to give them light without working. The goddess tell the old man that she would help them if they called the god of the night to help her to do her work. The goddess disappeared and the town didn't know what to do. They looked for all the forms to call the god but it never work. But one afternoon a little girl tell the old man to go to the enormous volcano. First the people were afraid but then the man tell them that it was the only way to get light.


 The people of that little town were scared of thinking that they have to jump into a volcano to have the help of the god. The most older in that town tell the youngest that they had to scarified themselves to save the others, first they refuse but when all the old people said that it was a good idea the younger people accept.
They prepare all the things that they needed for the journey, they started their way to the death in the morning when the sun was down. It was very difficult to look for a volcano in that place, all that they could see was trees, lakes and grass. in the night when they were very exhausted they repose next to a river, to drink water, and a boy listened a loud sound, so he look where the sound came from and he saw a big volcano. The group run to that direction and when they were around it they jumped and die.


 Finally, the two goddesses, the goddess of the light and the god of the night, gave to the people that where in that city the beautiful starts that appear in the big sky. The people were so glad because they finally have some light in the sky apart from the sun, but that was only in the day, the night have lots of shining starts. The goddesses finally say good bye to them, and went to there home. All the people enjoyed the shining lights that were in the sky, and they loved them very much

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Accident of train Sarmiento

The train Sarmiento accident
 By: Dolores Mergel
from National Geographic.


The day that the accident occurred was on the 22 of February 2012. It was in Argentina, Buenos Aires, at the Once Station.
The cause of the accident, was that the train was travelling too fast, about 50km per hour, and on the entry to the station it failed to stop before the end of the track at Once Station, and at 8:33 crashed into the buffer stops at a speed of 26km per hour.
There were about 1,000 passengers on board when the crowded eight-carriage train, whose working brakes were not activated, hit the buffers at the end of the line, crushing the motor carriage and the following two carriages, after approaching the station at a speed of 26Km per hour. Fifty-one people were killed and more than 700 were injured; the dead and seriously injured were in the first two carriages.}

Several ambulances were in the area, at the time of the accident, and were used to transported victims to nearby hospitals.
Secretary of Transport Juan Pablo Schiavi announced that the government will investigate the accident. He reported that the driver was well rested at the time of the accident and had very good labour reports.


We were lucky to be able to ask some questions to Florencia Rodriguez, a woman that was present in the exactly moment of the tragedy.

In the train, was there a member of your family?
- I am glad that no, they were all in their houses. My son of 23 was at his work in Capital, my husband had the day free, and my daughter was at school, because she is a teacher.

You were near the station?
- Yes, I was going to go to my work. I was in the entrance of the station. Many people were around me.

You see when the train crashed?
No, I was taking my ticket. The train was travelling so fast, that few people see it coming.



Materia

Hicimos un cuadro completo que contenía información de que contenía la materia, que la formaba, que formaba, etc..


mind mapping software

Síndrome urémico hemolítico

Para prevenir el SUH, se deben hacer varias cosas; que la cocción de la comida este completa para poder comerla, y esto es porque es la principal fuente de contaminación para los niños. El higiene, como lavase las manos antes y después de digerir alimentos, pero siempre en cada ocasión. Las temperaturas de la comida debe ser correcta para poder consumirla. Los depósitos de agua,   deben estar bien limpios para que el agua no se contamine, se pueden limpiar con lavandina, pero luego se limpia. Y por último, el agua potable, el agua debe estar 100% limpia, no se pueden consumir jugos no pasteurizados, lavar verduras y frutas, no bañarse en agua contaminada, etc..


martes, 18 de noviembre de 2014

Una enfermedad mortal: Ébola

El virus del Ébola es un virus de la familia Filoviridae. Es el causante de la enfermedad llamada Ébola, una enfermedad infecciosa muy grave que afecta a muchos mamíferos.

Los síntomas de esta enfermedad normalmente comienzan entre los dos días y las tres semanas después de haber contraído el virus, con fiebre, dolor de garganta, dolores musculares y dolor de cabeza. Por lo general siguen las náuseas, vómitos y diarrea, junto con fallo hepático y renal.

El virus puede contraerse por contacto con la sangre, o los fluidos corporales de animales infectados. Una vez que el ser humano es infectado, la enfermedad se puede contagiar entre personas


sábado, 8 de noviembre de 2014

De Buenos Aires a África

El martes 21/10/2014 tuvimos una entrevista pon Hangouts con el médico José Vega Chancafe Padre de una alumna del colegio, que se fue a Mongomo para poder ayudar al hospital Policlínico Virgen de Guadalupe de Mongomo. El nos dijo que ese hospital es privado y que solamente los niños o adultos que tenían un problema muy grave podían entrar allí.
 En la entrevista, él nos dijo que la enfermedad mas frecuente en sus pacientes era el Paludismo. Nosotros le preguntamos preguntas como, ¿En que época del año había mas pacientes?, o ¿Cuál era la enfermedad más común?.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Mi historieta Francesa

Esta es mi historieta francesa, que hice en Pixton, un programa en el que se puede hacer tu propia cómic.